Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vaca Muerta: TGS duplicó la capacidad de planta clave

 Vaca Muerta: TGS duplicó la capacidad de planta clave
NEUQUEN 30/09/15: VISTA DE AEREA DE PERFORACIONES PETROLEO Y GAS EN LA FORMACION VACA MUERTA EN CERCANIAS DE AÑELO. YACIMINENTO LINDERO ATRAVESADO. FOTO: ANDRES

Transportadora Gas del Sur (TGS) anunció que terminó las obras de ampliación en su planta de acondicionamiento de gas en Vaca Muerta, que le permitieron casi que duplicar su capacidad. Durante el primer trimestre, la firma continuó con su plan de inversiones de 270 millones de dólares y sumó nuevos estudios para su proyecto de Gas Natural Licuado (GNL).

En la presentación de resultados operativos y financieros que realizó la firma frente a analistas e inversiones, el CFO de la compañía, Alejandro Basso, comentó las últimas novedades de TGS y brindó nuevos detalles sobre los proyectos y obras que están en marcha. Destacó la sólida posición de caja que tiene TGS que le da la «liquidez necesaria» para sostener sus planes de inversión.

“Acabamos de poner en marcha la ampliación de la planta de acondicionamiento por 32 millones de dólares, que nos permitirá acondicionar hasta 15 millones de metros cúbicos por día”, aseguró Basso, en la presentación.

La empresa instaló dos plantas modulares de unos 3,5 MMm3/d cada una. De esta manera, su planta en el paraje neuquino de Tratayén pasó de tener una capacidad de acondicionamiento de 7,6 millones de metros cúbicos a los actuales 15 MMm3/d.

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Sin categoría

CEO de Exxon: avances tecnológicos podrían duplicar su producción

4 de junio de 2023
Estados Unidos

Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley

4 de junio de 2023
Argentina

Mina del Carmen, una formación no tradicional

4 de junio de 2023
Argentina

Vaca Muerta: preocupan las limitaciones para importar

3 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641