Vaca Muerta traslada trabajadores desde Chubut

La industria hidrocarburífera se prepara para acelerar su producción durante el 2023. Vaca Muerta es el activo nacional por excelencia y es quien se lleva todas las miradas. Las inversiones se centran en Neuquén dejando relegada a las demás cuencas. Sin embargo, la formación no convencional se enfrenta a un nuevo inconveniente: la falta de recurso humano.
Tal como viene informando El Patagónico, en la Cuenca del Golfo San Jorge varias empresas de servicios comienzan a migrar parte de sus operaciones a Vaca Muerta bajo el argumento de que ya no es rentable trabajar en la región. Los costos de perforar en una cuenca madura son mayores a los de Vaca Muerta, sumado a que en cada perforación se encuentran grandes niveles de agua que complican las operaciones. Este último punto es el gran desafío para los actores de la industria para cumplir con los planes de inversión de este año en el sur de Chubut y norte de Santa Cruz.
En este marco, Weatherford, Calfrac y Superior fueron las empresas que han enviado telegramas de despido en determinadas líneas de trabajo. Los gremios de petroleros convencionales y jerárquicos buscan la manera que las compañías no abandonen la Cuenca del Golfo San Jorge, pero la rentabilidad de Vaca Muerta colisiona contra cualquier plan de contingencia. Los dirigentes gremiales piden que los gobiernos actúen ante una sangría de empresas y trabajadores que es cada vez mayor.
Según pudo saber este diario, en algunos casos -como opción a los despidos- las empresas ofrecen a sus trabajadores llevárselos a Neuquén. La propuesta se basa en pagarles el salario y el alojamiento en Neuquén. Dependiendo de la experiencia y especialidad, las compañías ofrecen aumentar sus salarios y pagar un plus, que puede ser más dinero por dejar la ciudad o por trasladar a todo su grupo familiar hacia Vaca Muerta. El pago del alquiler es otro de los incentivos que ponen las compañías sobre la mesa, que puede variar dependiendo de los integrantes de cada familia.
Lea la nota completa en El Patagónico.