Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vaca Muerta tuvo el mejor arranque de año en la historia

 Vaca Muerta tuvo el mejor arranque de año en la historia

El primer trimestre cerró con un salto interanual del 20% en los trabajos de fractura. La petrolera de bandera YPF se hizo cargo de casi la mitad de las punciones entre enero y marzo de 2022.

En detalle, durante los primeros meses de 2022 las empresas completaron 2.482 etapas de fractura, mientras que en el mismo intervalo de 2021 se registraron unas 2.060 punciones. La diferencia equivale a un aumento exacto del 20,48% a nivel interanual, y si se lo compara con el arranque de 2019, antes de la pandemia, el incremento es de un 56,69%.

Los datos se desprenden de los informes mensuales que elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, sumada a información procesada por Energía On.

Según los registros, durante enero se hicieron 745 etapas, mientras que en febrero y marzo unas 864 y 873, respectivamente. En los tres meses se sacó ventaja por encima de la actividad que se vio en 2021, que fue de 642 en enero, 685 en febrero y marzo terminó con unas 733 punciones.

Un dato es que en ambos comienzos de año fueron 8 las empresas petroleras que tuvieron actividad en Vaca Muerta, aunque hubo 2 de que variaron.

Las firmas que coincidieron tanto en 2021 como en 2022 fueron YPF, Tecpetrol, Pan American Energy, Pluspetrol, Vista y Shell. Mientras que las norteamericanas Chevron y ExxonMobil fracturaron en el primer trimestre de 2021, no lo hicieron este comienzo de año y lo inverso sucedió con Phoenix Global Resources y TotalEnergies que sí estuvieron ahora, pero no el año pasado. 

Las petroleras más activas de Vaca Muerta este año


El claro líder del sector fue YPF en total completó un total de 1.176 etapas de fractura durante el primer trimestre del año, un dato que equivale a más de un 47% de las 2.482 punciones que se hicieron en la formación.

La petrolera del grupo Techint, Tecpetrol, fue la segunda compañía que mayor cantidad de fracturas hizo en estos meses y totalizó unas 457 punciones. Esto significa que la firma se hizo cargo de poco más de un 18% del total alcanzado en el comienzo de año.

El podio lo completó la empresa del grupo Bulgheroni, Pan American Energy, que realizó unas 389 fracturas en Vaca Muerta, es decir, casi el 16% del total.

Ver nota completa en RioNegro.com.ar

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641