Ven la “Luz al final del túnel” de la crisis energética en el año entrante

Habeck también es vicecanciller y advirtió que hasta entonces la situación mundial aún podría empeorar y no hay garantías. Estas palabras las dijo en un evento de la Asociación Federal de Industriales Alemanes (BDI) en Hannover. “Pero según lo que vemos ahora, en el verano del próximo año se espera un alivio en los precios de la energía y la inflación está impulsada en este momento por la energía, hay luz al final del túnel”, afirmó.
“Es necesario aguantar y aprovechar el tiempo para que en el verano de 2023 la economía alemana esté lista para la recuperación”, continuó el ministro.
Para esto objetivos se requiere que se aprueben leyes para agilizar el otorgamiento de permisos y procesos de certificación y facilitar la inmigración de mano de obra calificada, puesto que, a la fecha, hay 500 mil vacantes a pesar de que la economía no marcha. a toda velocidad.
Para la industria será entonces el momento de “empezar” con energías limpias, como las renovables y el hidrógeno verde, dijo Habeck, quien afirmó que “no hay tiempo que perder” y que si este año no se aprovecha de una forma “inteligente”, tendrán “enormes dificultades”.
El ministro también aseguró que Europa se enfrenta actualmente a una dicotomia de decir adiós a la globalización, que actualmente está “atascada” o continuar con un enfoque diferente.
No obstante, dijo que “no se debe hablar de desglobalización”, ya que esto implica el surgimiento de un nuevo nacionalismo que lleva a terminar “en el Brexit y en Donald Trump”.
“ Hay que buscar nuevos mercados basados en principios democráticos y compatibles con el medio ambiente” , afirmó en lo que calificó como una “refundación sostenible de la globalización”.
Lea la nota completa en Runrún Eléctrico.