Vista cede la operación de yacimientos convencionales

Vista acordó venderle a la petrolera Aconcagua Energía sus activos convencionales en la Cuenca Neuquina con el objetivo de enfocarse en el desarrollo de sus áreas shale oil en Vaca Muerta. “Implementamos un modelo operativo innovador que nos permitirá enfocarnos por completo en el desarrollo de Vaca Muerta y así mejorar nuestras métricas operativas y financieras en línea con nuestros objetivos 2026”, afirmó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, en un comunicado enviado este jueves a la bolsa de comercio.
Las inversiones en los campos no convencionales de Vaca Muerta requieren un flujo de inversiones muy significativo. Por lo tanto, la decisión de transferirle a empresas más pequeñas la explotación de campos convencionales es evaluada como una decisión lógica por varios empresarios y analistas dentro de la industria, ya que esos campos requieren mucho foco y eficiencia operativa. Esta es una cuenta pendiente en la industria argentina, sobre todo en el caso de YPF que concentra más de 130 concesiones y que desde hace años viene, sin éxito, tratando de encontrar socios de menor envergadura que puedan hacerse cargo de sus campos maduros.
Los números del acuerdo
Vista recibirá 26.48 millones de dólares en efectivo y retendrá el 40% de la producción de petróleo crudo y gas natural de estas concesiones hasta el 28 de febrero de 2027, libre de gastos de capital, gastos operativos, regalías, impuestos y cualquier otro costo asociado a las mismas.
El cierre definitivo de la transacción se dará cuando Vista haya recibido una producción acumulada de 4 millones de barriles de petróleo crudo y 300 millones de m3 de gas natural. Vista estima el valor de la transacción, incluyendo el pago en efectivo, la producción retenida y el valor de otros acuerdos comerciales asociados, en un total nominal de aproximadamente 400 millones de dólares.
Lea la nota completa en Econojournal.