Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vuelven a postergar la actualización del impuesto a los combustibles

 Vuelven a postergar la actualización del impuesto a los combustibles

El gobierno volvió a postergar este martes la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) hasta el 1° de septiembre. La medida intenta evitar el impacto en la inflación por un nuevo aumento en los surtidores, pero el perjuicio para el Estado por la caída de recaudación como consecuencia de congelar la actualización de los impuestos ya supera los US$ 980 millones en los primeros ocho meses del año, según precisaron desde la consultora Economía y Energía.

Para poner la cifra en órdenes de magnitud basta decir que lo que perdió el Tesoro es más que lo que costará la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, que tiene un presupuesto de US$ 950 millones.

El Poder Ejecutivo publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 285/2022 la postergación de la actualización del ICL y el IDC, que se mantienen sin cambios desde marzo de 2021, cuando habilitó la actualización del 38% correspondiente al cuarto trimestre de 2020. La última postergación dispuesta por el Poder Ejecutivo vencía el 1° de junio de 2022. El DNU está firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Economía, Martín Guzmán.

Se trata de impuestos sobre los combustibles que implican un monto fijo que se va actualizando cada tres meses en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. Originalmente se actualiza cuatro veces por año en enero, abril, julio y octubre.

Perjuicio

Desde Economía & Energía, la consultora que lidera Nicolás Arceo, indicaron a EconoJournal que la recurrente postergación de los dos tributos que gravan la venta de naftas y gasoil (ICL e IDC), ya le ocasionaron una reducción de la recaudación del Tesoro equivalente a unos US$ 980 millones entre enero y agosto de este año.

Si a esa cifra se suma además la pérdida de recaudación por la no actualización del ICL y del Impuesto al CO2 durante nueve meses de 2021, el rojo total desde marzo del año pasado a la fecha supera fácilmente los US$ 1500 millones.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641