Ya está en marcha la planta de hidrógeno verde más grande de Europa

Los planes de Shell para construir la mayor planta de hidrógeno renovable de Europa ya tienen luz verde. La instalación -que estará situada en el puerto de Rotterdam- se ha bautizado como Holland Hydrogen I, contará con un electrolizador de 200 MW y prevé producir hasta 60.000 kg de hidrógeno renovable al día en 2025, cuando se espera que esté operativa.
La energía renovable para este mastodóntico electrolizador estará generada por el parque eólico marino Hollandse Kust noord de 759 MW, de cuya gestión se encarga CrossWind, un consorcio formado por la propia Shell y Eneco.
La descarbonización a nivel mundial favorecerá el desarrollo de nuevas formas de producción de hidrógeno verde, sin duda uno de los combustibles del futuro y una de las grandes alternativas a la electrificación (no solo en cuanto a movilidad, sino también para determinados procesos industriales o para el transporte pesado).
De cumplirse los planes de Shell para la planta Holland Hydrogen I en los Países Bajos, estaríamos ante una noticia relevante tanto a escala europea como mundial, pues las dimensiones del proyecto son descomunales.
Para ponerlo en perspectiva, 200 MW es aproximadamente dos tercios de la capacidad global de electrolizadores en funcionamiento hoy en día.
Con un tamaño de dos hectáreas (tres campos de fútbol) esta planta estará situada en pleno puerto de Róterdam, conocido como “Europoort”, que es el más grande de Europa y uno de los veinte puertos con mayor tráfico de contenedores a nivel mundial.
Así, para los Países Bajos en particular, Holland Hydrogen I podría configurarse como la base de una futura economía en torno al hidrógeno verde muy potente en la región.
Aquí la demanda, la oferta y la infraestructura están empezando a encontrarse, gracias en gran medida al compromiso de del Holanda de hacer del hidrógeno una parte clave de su plan de transición energética.
Este proyecto se llevará a cabo con la colaboración de empresas como Gasunie, ThyssenKrupp, el propio Europoort y más de 150 organizaciones que trabajarán en él durante los próximos años.
Lea la nota completa en Motor Pasión.