Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

YPF acordó con una comunidad mapuche para poder realizar la ampliación de una planta

 YPF acordó con una comunidad mapuche para poder realizar la ampliación de una planta

La empresa YPF y la comunidad mapuche Kaxipayiñ firmaron un acuerdo ante del Ministerio Público Fiscal a través del cual acordaron pautas para que la firma realice el mantenimiento y la ampliación de una planta que opera en la zona de Loma La Lata.

El convenio fue firmado ayer por la tarde en la sede del Ministerio Público Fiscal en la Ciudad Judicial, durante un acto del que participó el fiscal general José Gerez junto a representantes de YPF y de la comunidad Kaxipayiñ.

El acuerdo tiene como objetivo que la empresa realice tareas de mantenimiento y ampliación de la planta Turboexpander Loma La la Lata, la cual está ubicada en territorio mapuche. La comunidad y la empresa manifestaron voluntad para “mantener y fomentar una relación de mutua cooperación”.

La Turboexpander permite recuperar y fraccionar el gas que ingresa para producir GLP (gas licuado de petróleo). Con estos trabajos, podrá incrementarse tanto la capacidad de procesamiento como de producción de gas seco y líquidos de la zona.

Entre otros aspectos, el convenio estableció que la petrolera informará en forma previa cualquier modificación de las actividades que tiene previstas en la planta y que la comunidad no va a impedir, obstaculizar o entorpecer las tareas, y permitirá el libre acceso y circulación de su personal y equipos o de contratistas sobre sus tierras.

Lea nota completa en Más Energía

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641