YPF anunciaría un acuerdo con Shell para desarrollar el gas de Vaca Muerta

Es un diciembre movido para YPF. Tras anunciar esta semana la adquisición de Sierra Chata, una de las áreas de gas no convencional con mayor potencial de Vaca Muerta, que era propiedad de las petroleras ExxonMobil y Qatar Energy, la petrolera estatal estaría pronta a hacer otro gran anuncio en las próximas horas: un acuerdo con Shell para desarrollar el negocio de gas natural licuado (GNL). Se trata, tal vez, de una de las grandes apuestas de YPF para las próximas décadas.

Según confiaron a LA NACION, el presidente de YPF, Horacio Marín, viajó esta semana a Amsterdam, Países Bajos, para terminar de sellar el acuerdo con la petrolera anglo-holandesa, que finalmente podría anunciarse en estas horas, apenas abran los mercados. Consultados al respecto, no obstante, en YPF no negaron ni confirmaron la información.

Shell reemplazaría en el proyecto a la malaya Petronas, que a mediados de año deslizó que no avanzaría con las inversiones que originalmente tenía previstas. A diferencia del acuerdo que existía con Petronas, ahora Shell, que es el segundo operador de gas licuado en el mundo, se comprometería no sólo a participar de todo el proyecto Argentina LNG, tal cual se denomina internamente en YPF, sino que además aseguraría la compra de entre 20 y 30% del GNL que YPF extraiga de Vaca Muerta en las próximas dos décadas.

Lea la nota completa en La Nación.

Diplomatura en producción de litio