Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

YPF estudia locaciones en Buenos Aires y Río Negro para el proyecto de GNL

 YPF estudia locaciones en Buenos Aires y Río Negro para el proyecto de GNL

El presidente de YPF, Pablo González, señaló que la empresa esta estudiando cuatro locaciones posibles en la provincia de Buenos Aires y en Río Negro para la instalación del mega proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), el cual demandará una inversión de 11.500 millones de dólares y que convertiría a la compañía y al país en un exportador neto de energía.

En una entrevista con Télam en ocasión del centenario de la compañía, González destacó que «la posibilidad de terminar con la matriz importadora del invierno viene de la mano del aprovechamiento de Vaca Muerta y entre otras alternativas de la exportación de GNL».

«Hay varios proyectos en el país y uno lo tiene YPF que está desarrollando hace dos años y tiene que terminar de completar la ingeniería y buscar el financiamiento. Hay tres o cuatro locaciones en estudio en la provincia de Buenos Aires y en Río Negro, pero el tema todavía no ingresó al directorio para su definición», aclaró el titular de la petrolera.

Se trata de «un proyecto de 11.500 millones de dólares, no sólo en la construcción de la planta sino en todo el costo que significa poner en funcionamiento la producción de esa cantidad de gas y la logística necesaria» para un plan de esta envergadura.

Lea la nota completa en Télam.

Previous post
Next post

Europa

Noruega: el boom del gas quintuplica los ingresos de sus yacimientos

23 de marzo de 2023
Argentina

“Me encantaría participar de un proyecto de licuefacción de gas en la Argentina”

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Europa fue el principal destino de las exportaciones estadounidenses

23 de marzo de 2023
Global

La apuesta de TotalEnergies por el gas significa que no habrá grandes recortes de emisiones

22 de marzo de 2023
Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641