Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

YPF logró récord de 20 etapas de fractura al día

 YPF logró récord de 20 etapas de fractura al día

YPF logró el sábado pasado un récord histórico de 20 etapas de fractura en un solo día en Vaca Muerta, gracias al sistema mediante el cual se estimulan dos pozos en simultáneo y que permite generar un salto en la eficiencia operativa.

Durante una visita de Patagonia Shale a la nueva sede de la compañía en Neuquén capital, en la calle Pelagatti, donde se controlan de forma remota las operaciones en el shale, ingenieros de YPF explicaron que ya se han realizado 820 etapas de fractura bajo el sistema dual frac o simul frac, con dos frentes de equipos de Halliburton y uno de Schlumberger.

Las 20 etapas de fractura realizadas el sábado pasado en el yacimiento Loma Campana en requirieron de 150 viajes de camiones de arena en el día, más de 20 mil m3 de agua, todo un desafío para la logística y la una infraestructura.

A modo de comparación, en 2020 la marca máxima era de 12 etapas por día, y al inicio del proyecto Loma Campana se realizaban dos.

Además, el equipo de Wireline logró alcanzar los 10 punzados en 12 horas, rompiendo otro récord para la Schlumberger en Vaca Muerta.

La técnica consiste en la realización de la estimulación hidráulica de dos pozos a la vez con un mismo set de fractura. Permite reducir los tiempos de fractura y bajar el consumo de combustibles de las bombas.

Eficiencia

YPF informó a los accionistas que durante el tercer trimestre del año, batió récords en desempeño, con un promedio de 259 metros por día en perforación y más de 210 etapas de fractura por mes, con una mejora en un 29% y 13%, respectivamente, en comparación con el mismo trimestre de 2021. 

Esta mejora constante en las métricas operativas es el resultado de los esfuerzos conjuntos de los equipos técnicos y contratistas, que trabajan para acelerar la curva de aprendizaje y mejorar la productividad de los pozos y en la reducción de costos, dos cuestiones claves para la rentabilidad del shale.

Como resultado, el costo promedio de desarrollo dentro de las operaciones centrales de petróleo no convencional de la compañía disminuyó en un 15 % año tras año a 8,1 dólares por barril.

Lea la nota completa en Patagonia Shale.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641