La empresa pública YPF ingresará hoy como uno de los socios minoritarios (15%) en el proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) que encabeza Pan American Energy (PAE), y que se realizará a través del barco “Hilli Episeyo”, de propiedad de Golar LNG, quien tiene el 10% de las acciones del proyecto. Días atrás, y luego de que el plan ingresara al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), se sumaron a Southern Energy —el joint venture para vender el gas de Vaca Muerta al mundo— la inglesa Harbour Energy (15%) y Pampa Energía (20%). Esa decisión de negocios esconde atrás un distanciamiento con el Grupo Techint, el jugador de mayor peso en el negocio del gas no convencional.
Fuentes de la empresa más poderosa del país confirmaron a PERFIL que hoy firmará la integración al acuerdo temporal que ya suscribieron las otras cuatro empresas, con el objetivo de venderle el gas de Vaca Muerta al mundo. La buena sintonía con PAE —poseedora de las mayores acciones del joint venture— quedará plasmada cuando el 1° de enero se suban conjuntamente al avión con destino al sur de Asia para participar de una ronda de negocios, en búsqueda de offtakers —compradores— del GNL argentino.
Lea la nota completa en Perfil.