Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

YPF y Petronas reservaron tierras en Bahía Blanca 

 YPF y Petronas reservaron tierras en Bahía Blanca 

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, se reunió con el presidente de YPF, Pablo González; el CEO Pablo Luliano y Adnan Zainal Abidin, COO & EVP de la firma Petronas, con motivo de la firma del convenio de reserva y disponibilidad de tierras en el Puerto de Bahía Blanca en el marco del proyecto integrado de GNL.

«La reserva se mantendrá por un período inicial de seis meses, durante el cual YPF y Petronas realizarán estudios técnicos, económicos, marítimos, de suelo y ambientales, que permitan determinar la forma de viabilizar el proyecto, haciéndolo competitivo a nivel internacional», señalaron desde el ente portuario en un comunicado.

Según se indicó, «al final de ese período las empresas presentarán una “Iniciativa Privada” que tendrá por objeto obtener la “Declaración de Interés Portuario”, y el otorgamiento de un contrato de concesión a largo plazo».

«Esta reserva representa un nuevo paso en el camino de este proyecto que podría cambiar el rumbo energético y económico de la Argentina«, agregaron al indicar que «actualmente se continúa avanzando en los marcos legales del proyecto de ley necesario para definir la inversión».

YPF y Petronas, la compañía nacional de petróleo y gas malaya, firmaron el primero de septiembre de 2022 un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para liderar un proyecto integrado de GNL en la Argentina que abarca el desarrollo de los recursos de gas no convencional de Vaca Muerta, y la construcción de plantas de licuefacción de gas natural para producir hasta 25 millones de toneladas por año, que serán exportadas al mercado global.

El proyecto incluye el diseño y la construcción de un gasoducto dedicado, el cual duplicará la capacidad total actual de la Argentina, más las instalaciones portuarias y complementarias requeridas, con una inversión estimada en unos US$ 50.000 millones.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Francia

Terminales y refinerías francesas de GNL extienden la huelga

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641